#redfemitranslac #NINGUNSERHUMANOESILEGAL

Web FemiTransLac
Web FemiTransLac
  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia
    • Directorio
    • Visión-Misión-Objetivo
    • Planificación 2023 -2027
  • Multimedia
    • Videos
    • Galeria de Imagenes
    • Noticias
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Peru
    • Republica Dominicana
    • Venezuela
  • Contactanos
  • Dona
    • Dona
  • Más
    • Inicio
    • Conócenos
      • Historia
      • Directorio
      • Visión-Misión-Objetivo
      • Planificación 2023 -2027
    • Multimedia
      • Videos
      • Galeria de Imagenes
      • Noticias
    • Paises
      • Argentina
      • Brasil
      • Bolivia
      • Chile
      • Colombia
      • Ecuador
      • El Salvador
      • Guatemala
      • Honduras
      • Mexico
      • Nicaragua
      • Panama
      • Paraguay
      • Peru
      • Republica Dominicana
      • Venezuela
    • Contactanos
    • Dona
      • Dona

  • Inicio
  • Conócenos
    • Historia
    • Directorio
    • Visión-Misión-Objetivo
    • Planificación 2023 -2027
  • Multimedia
    • Videos
    • Galeria de Imagenes
    • Noticias
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Honduras
    • Mexico
    • Nicaragua
    • Panama
    • Paraguay
    • Peru
    • Republica Dominicana
    • Venezuela
  • Contactanos
  • Dona
    • Dona

Colectivo el Colorete

  En el año 2019 nace y se crea la colectiva de Mujeres Trans El Colorete, 

Por la defensa por la VIDA y la seguridad física, psicológica emocional de la ciudadanía, promoción de los Derechos Humanos, aportes en la participación y construcción de la agenda de Paz, con relación a los conflictos armados y sociales en nuestro país, la lucha por la reivindicación de la ciudadanía plena de las Mujeres Trans de Colombia. Y la defensa por el ejercicio del trabajo sexual en condición de dignidad la justicia y visibilidad a través de una regularización con un proyecto de Ley. 

Nuestro trabajo social con base comunitaria en los territorios es el trabajo de campo y direccionado a Mujeres Trans con diferentes características: trabajadoras sexuales en contexto de calle, Victimas del conflicto armado, de la zona rural y campesina, migrantes, estilistas, con discapacidad y limitaciones, afrodescendientes, privadas de la libertad en centros carcelarios y ex procesadas con enfermedades de altos costo VIH etc, con problemáticas de consumo de Sustancias Psico Activas. 

  

Buscamos la inclusión e Incidencia laboral, salud, educación, política, social y cultural, el apoyo, orientación, direccionamiento y seguimiento a Mujeres Trans Víctimas del Conflicto armado. Orientación ,apoyó y direccionamiento, a personas Migrantes LGBTIQ+ y más aún a Mujeres Trans Migrantes en tránsito, retornadas, regulares e irregulares y permanencia con arraigo domiciliario en Colombia. E incidencia a través del diálogo. 

Referente Nacional Titular

Laurent Pochola

Copyright © 2024 Web FemiTransLac - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar